Estimada persona,
Permítame
exponer
si
le
fuera
de
ayuda,
el
abordaje
que
realizo
ante
un
problema
de
salud,
siempre
desde
una
perspectiva
global
del
ser
humano
con
el
fin
de
analizar
los
factores
que
le
esten
repercutiendo,
haciéndolos
visibles,
con
el
propósito
de
darle
una
pauta
con
el
criterio
que
corresponde.
Por
ello
me
implico
para
un
estudio
personalizado
ye
integrativo de salud, en enfermedades como:
Enfermedades Digestivas
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades Neurodegenerativas
(Intestino-cerebro)
Enfermedades Oncológicas
Enfermedades Autoinmunes
Se
analizan
los
diferentes
sistemas:
intestino-cerebro,
ejes
hipotálamo-glandula
hormonas;
el
terreno
inmunológico
y
la
relación
con
el
digestivo;
la
alimentación-microbiota;
organización,
masticación
y
estudio
de
heces;
la
genética
como
base,
la
predisposición
a
padecer;
a
sociar
un
probema
de
salud
lo
psicológico:
tipo
de
temperamento,
actitud,
grado
de
sensibilidad,
estrés;
así
como
estilo
de
vida,
y
los
factores
que
le
repercuten,
el
entorno
donde
se
vive,
estado
familiar
y
relaciones sociales, laborales, personales....
En
definitiva,
dónde
se
ubica
la
persona
en
su
equilibrio
emocional,
en
relación
a
su
salud,
a
su
bioquímica;
«todo
influye, afecta, y mantenido en el tiempo daña».
«Un
problema
de
salud
no
se
centra
en
el
síntoma,
el
ser
humano
es
algo
más
complejo,
requiere
estudiar
en
profundidad y multifactorialmente»
Creando
Salud
es
un
consultorio
de
salud
en
el
que
se
orienta
a
la
persona
ante
un
padecimiento
o
enfermedad,
desde
un
punto
de
vista
integral,
en
el
que
se
estudia
la
causa
de
base
y
los
factores
que
originan
el
deterioro
del
organismo
con
el
fin
de
pautar
un
tratamiento; todo ello mediante evidencia científica.
Elaborando
un
estudio
de
salud
personalizado,
a
través
de
una
observación
biológica,
psicológica
y
social,
en
el
cual
se
analicen
cada
uno
de
los
sistemas,
evaluando
los
factores
y
debilidades
relacionados
con
el
problema
de
base:
función
orgánica,hormonal,
digestión,
nutrición,
alimentación,
metabolismo;
conducta,
estilo
de
vida
y
sedentarismo;
la
genética,
el
envejecimiento
natural;
estado
de
la
inmunología
(función
de
las
células
que
defienden
su
organismo);
estrés:
pensamientos/psiquis,
el
medio
social/laboral,
hogar/familiar,
factores
educacionales.
Una
combinación
de
estos
factores
en
determinado
grado,
determina
el
código
de
salud
propio
relacionado
con
su
problema.
Cada
individuo
tiene
un
código
de
salud
sin
réplica,
por
lo
que
el
programa
de
salud
debe
personalizarse
minuciosamente
en
función
de
esos
componentes diferenciados.
«En paralelo a la medicina se podría ser necesario
reforzar un aprendizaje para adquirir habilidades
promoviendo un cambio mediante estrategias que permita
modificar un estado alterado en otro más saludable;
esto no lo hace un medicamento»
David ElHajje Wehbe
Colegiado: AND-01297
Especialista en
Endocrinología y Metabolismo
Graduado en Nutrición Humana
Postgrado
PsicoNeuroInmunología
Master en Investigación en
Ciencias de la Salud
«Una nueva forma
de abordar tu
problema de salud
en el ámbito
sanitario»
«Hemos sido diseñados con un código biológico de
miles de años, el cual, en pocas décadas nuestro
organismo se le ha sometido a cambios artificiales,
en unos casos sin capacidad de adaptación, y en
otros, sin cabida por incompatibilidad biológica»