SIMPLICIDAD
Podríamos
empezar
hablándole
de
nuestras
instalaciones,
de
lo
mucho
que
ha
avanzado
la
medicina
y
sus
terapias,
así
como
de
la
experiencia
profesional;
pero
considero
necesario
anteponer
el
comienzo
hablando
de
usted.
Realmente
mi
objetivo
final
es,
y
depende,
de
una
única
entidad,
la
humana,
porque
para
mi,
lo
que
verdaderamente
importa
es
lo
que
va
a
comunicar,
su
contenido,
sus
preocupaciones;
por
una
recopilación
de
información,
en
pro
de
una
óptima
personalización
en
la
atención
y
tratamiento,
desde
un
abordaje
integral,
vertebrando
todos los elementos que forman parte y que repercuten en su salud.
Como
usted,
muchas
personas
han
confiado
en
el
proyecto
de
salud
que
vengo
proponiendo
desde
que
lo
fundé
en
2010
en
Barcelona;
y
juntos
hemos
evolucionado
y
hemos
podido
cumplir
sus
expectativas
encontrando
soluciones
a
sus
problemas
de
salud,
desde
esta
nuestra
especial
perspectiva
sanitaria.
Ahora
bien,
los
cambios
que
usted
va
a
percibir
en
su
salud
va
a
depender
de
la
fusión
entre
“su
predisposición
y
de
nuestro sistema de trabajo, equipo excepcional para dicho fin.
Sobre
todo,
por
la
nostalgia
de
aquel
humanismo
médico,
se
puede
considerar
que
esta
mi
actitud
hacia
la
persona
que
me
visita,
pudo
haber
despertado
como
efecto
de
la
propia
psicología
médica
en
Europa
a
principios
de
siglo
XX,
como
reacción
frente
a
la
excesiva
atención
de
esa
época
por
“descripción
de
síntomas”,
teniendo
como
eje
los
órganos
y
aparatos,
más
que,
la
persona
en
si
misma.
Mientras
se
desarrollaba
la
técnica
y
acumulaban
observaciones
y
datos
muy
valiosos,
“el
hombre
como
entidad
que
protagoniza
y
padece»,
no
aparecía
en
esas
valoraciones,
no
era
el
objeto
de
la
medicina”,
únicamente
podía
interesar
la
anatomía
y
fisiología.
Surgen
entonces
las
preocupaciones
humanistas,
influidas
por
el
pensamiento
de
la
época,
y
también
en
parte,
debido
al
interés
que
ya
suscitaban
los
trabajos
de
Sigmund
Freud,
que
introducen
una
revalorización
del
papel
de
la
psiquis
en
la
enfermedad
y
en
el
enfermo.
Se
reconocen
en
esa
época
dos
corrientes
de
pensamiento
que
facilitaron
la
posterior
evolución
de la psicología médica: el "Círculo de Viena", y la "Escuela de Heidelberg".
Expuesto
esto,
podríamos
tener
una
razón
para
celebrar
esos
más
de
100
años
que
nos
separan
desde
“ese
despertar
hacia
la
atención
a
la
propia
persona”,
llegando
hasta
nuestro
presente,
y
nuestra
mesa
redonda,
el
cual
pretendemos
,
más
que
atender
a
un
paciente,
compartir
y
prestar
nuestros
servicios
a
una
Persona,
que
por
encima
merece
un trato, y un tiempo sin limitaciones, con sensibilidad, empatía, rigor y constancia.
Por
ello,
nos
encontramos
con
el
resultado
de
experiencia
y
tiempo,
no
solo
transcurrido,
sino
ganado:
un
micromundo
de
salud
denominado
“PsicoNeuroInmunología”,
abordar
a
la
persona
desde
diferentes
focos
todos
enlazados
al
mismo
tiempo:
la
relación
entre
PSICO
(estrés
personal/social/laboral/familiar,
ansiedad,
conducta,
estudio
de
shoks
emocionales),
Digestivo,
NEUROtransmisores,
Inmunología
(hormonas,
Enzimas)
,
Nutrición y Conducta Alimentaria; para todas las patologías este es el estudio integral.
Hoy
en
día
estoy
orgulloso
de
poder
corresponder
con
serenidad,
al
otro
lado
de
la
mesa,
su
inquietud,
de
haber
tenido
la
paciencia
para
escuchar
detenidamente,
y
sobretodo
orgulloso
de
usted,
por
haber
correspondido
con
la
misma
confianza
depositada.
Desde mi espacio de salud, le envío mi más cordial bienvenida, invitándole a visitarnos,
Atentamente
David HAge Wehbe